

Hacia Lo Salvaje
Del 13 al 16 de agosto 2021
Selva de Oza, Pirineos de Huesca
Una inmersión en los conocimientos ancestrales para una conexión profunda con la Naturaleza: rastreo holístico, lenguaje de los pájaros, mentoring y supervivencia.

-
¿Desearías tener una conexión más profunda con el mundo natural?
-
¿Quieres aprender a facilitar una conexión profunda con la naturaleza para ti y para otras personas?
-
¿Estás preparado/a para descubrir algunas prácticas y rutinas transformadoras que te ayuden a profundizar en tu conexión con un lugar, con la naturaleza, con los demás y contigo mismo/a?
-
¿Quieres aprender más sobre el lenguaje de los pájaros, el rastreo holístico, técnicas de supervivencia (bushcraft), mentoring en la naturaleza y sobre cómo la práctica de estas habilidades ancestrales puede aportarte más conexión, significado, vitalidad y alegría en tu vida diaria?

Durante cientos de miles de años, nuestros ancestros dependían de estar en sintonía con el medio ambiente y de desarrollar una conexión profunda con su entorno para poder sobrevivir. Sabían sobre los animales, las plantas, el tiempo, las estrellas… y estaban constantemente sintonizados con las señales sutiles y siempre cambiantes que les rodeaban.
Aunque en los tiempos actuales, muchas de las prácticas y habilidades de las que nuestros ancestros dependían ya no son esenciales para nuestra supervivencia, nuestros cerebros, sentidos y todo nuestro ser están diseñados para estar en sintonía con nuestro entorno, para escuchar lo que están diciendo los pájaros, rastrear animales salvajes, observar el tiempo, crear con nuestras manos e innovar.
Por eso, cultivar estas antiguas prácticas es como activar un patrón neurobiológico con el que desarrollamos atributos como la capacidad de escuchar profundamente, la empatía, la habilidad de concentración, nuestra creatividad instintiva, el ser capaces de reconocer patrones así como expandir nuestra percepción y ampliar nuestra visión.
Embárcate con nosotros en esta aventura de tres días en donde nos sumergiremos en las tierras salvajes de los Pirineos oscenses y exploraremos el paisaje y a nosotros mismos con la práctica de algunas de las rutinas más poderosas de la conexión profunda con la naturaleza.
Estas experiencias servirán como base para introducir algunos de los conceptos fundamentales de la mentoría (mentoring) para la conexión con la Naturaleza.
Este método pedagógico se denomina “Coyote Mentoring”- desarrollado por el naturalista y antropólogo americano Jon Young y la Wilderness Awareness School durante más de 25 años - el cual incluye enseñanzas de diferentes culturas indígenas sobre cómo aprenden y cómo se les enseña a los niños y niñas en estas culturas ancestrales.
Estas técnicas pueden aplicarse para ayudar a otras personas a profundizar en su conexión con la naturaleza.

CONTENIDOS DEL CURSO:
-
Herramientas para la conexión profunda con la Naturaleza
-
Técnicas de supervivencia (bushcraft)
-
Coyote mentoring (métodos pedagógicos ancestrales de conexión con el entorno natural)
Curso dirigido a:
-
Educadores/as medioambientales
-
Facilitadores/as de actividades al aire libre,
-
Profesores/as
-
Y otros profesionales que trabajen con niños/as, jóvenes o personas adultas y que quieran acercarles de una forma más profunda a la naturaleza.

FACILITA:
Sam Koenig, biólogo y educador ambiental de Luxemburgo, residente en Girona.
Más información sobre su proyecto Huella Salvaje:
organiza:
Keep It Cool


duración:
-
Del viernes 13 de agosto por la tarde al lunes 16 por la tarde.
incluye:
-
Todas las sesiones
-
3 noches de alojamiento en EcoAventura Pirineos, en la Selva de Oza, en tienda de campaña (las tiendas tienen suelo de madera y colchones)
-
Pensión completa

CONTACTO E INSCRIPCIONES
El curso está completo. Si quieres que te añadamos a la lista de espera (por si alguien no puede venir) o que te informemos de futuros eventos similares, escríbenos un e-mail a:
